Mintur impulsa el aviturismo con ruta «Aragua, un paso de aves al continente»

En un esfuerzo por diversificar y potenciar la oferta turística de Venezuela, el viceministro de Turismo Nacional, Braian Vargas en compañía de la directora de Mintur Aragua Maritza Mendoza, La Directora del Ministerio de Ecosocialismo, equipos de Inparques y Conare y parte del equipo de Turismo de la gobernación, visitaron la ruta de Aviturismo «Aragua un paso de aves al continente» para supervisar los espacios y potenciarlos.

Esta iniciativa busca posicionar a la región como un destino clave para la observación de aves migratorias, un nicho de mercado en constante crecimiento a nivel mundial.

La visita, incluyó un recorrido por puntos estratégicos de la ruta, como Conare, El Mirador, la Estación Biológica de Rancho Grande en el Parque Nacional Henri Pittier y Portachuelo siendo estos espacios vitales para el paso de miles de aves que anualmente migran desde el norte del continente hacia el sur.

​Vargas destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo sostenible del turismo en la región. «Aragua posee una riqueza natural invaluable que debemos proteger y mostrar al mundo. La ruta ‘Aragua, un paso de aves al continente’ no solo promueve la conservación de nuestras especies, sino que también genera oportunidades económicas para las comunidades locales, a través de la formación de guías especializados y la prestación de servicios turísticos», afirmó.

Por su parte, Maritza Mendoza precisó que este tipo de turismo ecológico es fundamental para fortalecer el motor turismo en la región.

​La ruta de aviturismo, desarrollada por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo en conjunto con la Gobernación de Aragua, el Ministerio de Ecosocialismo, biólogos locales, y Prestadores de Servicios Turísticos del estado busca atraer a observadores de aves tanto nacionales como internacionales, ofreciéndoles una experiencia única en uno de los corredores migratorios más importantes del continente.

​El recorrido permitió verificar las condiciones de los senderos, la señalización y las facilidades para los visitantes, garantizando que la ruta esté en óptimas condiciones para recibir a los turistas interesados en el avistamiento de aves.

Todo esté ejercicio está enmarcado en el venidero Congreso Mundial de Aviturismo que se estará desarrollando en el mes de Octubre en los estados andinos del país.

PRENSA MINTUR ARAGUA