Inmamujer promueve prevención del cáncer de mama en Mariño a través del deporte

En el marco del Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Instituto Municipal de Atención Integral a la Mujer Manuelita Sáenz, liderado por su presidenta Elia Benítez, llevó a cabo una jornada deportiva y de concientización en las instalaciones de la cancha “Pancho Pepe Cróquer”, bajo el lema “Deportes para Vivir”, destacando la importancia del ejercicio físico en la prevención de esta enfermedad.

La actividad, según explicó Elia Benítez, presidenta de Inmamujer, reunió a diversas instituciones locales en un esfuerzo conjunto por la salud de las mujeres del municipio. Contó con la participación activa de personal de los cuerpos de seguridad (Cicpc, Policía Municipal, entre otros) y con la Sala de Autogobierno Comunal, con el tema de justicia y paz, demostrando el compromiso de todos los entes gubernamentales con la salud pública y el bienestar social en la localidad.

Este tipo de jornadas son posibles gracias al importante respaldo del alcalde del municipio Santiago Mariño, Carlos Guzmán, de la gobernadora del estado bolivariano de Aragua, Joana Sánchez, y del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quienes continúan impulsando políticas públicas orientadas a la prevención, la salud y la protección integral de la mujer venezolana.

La iniciativa busca promover conciencia a la población femenina sobre los factores de riesgo modificables del cáncer de mama, siendo la inactividad física un punto clave. El Instituto de la Mujer continuará realizando actividades y charlas informativas durante el mes de octubre para fomentar la autoexploración y la detección temprana.

Cabe señalar, que numerosos estudios científicos respaldan que la actividad física regular no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede reducir el riesgo de padecer cáncer de mama hasta un 30%. El mensaje central de esta jornada es claro: la prevención empieza por adoptar hábitos saludables.

En tal sentido, Elia Benítez destacó la relevancia de la convocatoria, ya que el ejercicio y la actividad deportiva son herramientas fundamentales de prevención que debemos integrar en nuestra vida diaria; y así llevar un mensaje de salud y esperanza a todas las mujeres.

Prensa Mariño