Poder Popular rindió cuentas sobre proyectos comunales en Aragua

En un acto que reafirma la gobernanza directa y la participación protagónica del pueblo, voceros de las comunas beneficiadas con proyectos en los estados Aragua, Carabobo y Yaracuy se reunieron en la Clínica Popular Especializada del 23 de Enero, para rendir cuentas sobre el uso de los recursos asignados por la Corporación Juntos Todo Es Posible.

Los voceros comunitarios, junto a sus respectivos enlaces, informaron sobre el avance de los proyectos aprobados en la segunda Consulta Popular Nacional 2025 y expusieron el impacto de estas obras en sus comunidades. En este sentido, Gisela Ceballos, de la comuna Juan José Zugarramurdi, detalló la rehabilitación de la Clínica Popular del 23 de Enero. “Hemos ejecutado el 50% de los recursos y estamos a la espera del segundo desembolso para culminar la rehabilitación de este importante centro de atención médica”, afirmó.

Ceballos subrayó además la importancia de la transferencia de poder y recursos al pueblo: “El Poder Popular tiene la capacidad de administrar, distribuir y gestionar los recursos con eficacia para resolver los problemas comunitarios”.

Por su parte, Yuri Farfán, de la comuna Tacarigua en Carabobo, presentó cuentas sobre la inversión realizada en la Escuela Estadal 19 de Julio. Mientras tanto, María Espinosa, de la comuna William Lara Vive, en Yaracuy, informó sobre los avances en la construcción de una estación dual. Ambas voceras expresaron su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro y a la corporación, resaltando que la contraloría social y la rendición de cuentas son compromisos ineludibles de las comunidades organizadas.

Al respecto, Walter Gaviria, presidente de la Corporación Juntos Todo Es Posible, destacó el cumplimiento de las orientaciones del presidente Maduro para el despliegue de la corporación y la entrega de los fondos. “Aquí está nuestro pueblo rindiendo cuentas del gasto público, lo que demuestra compromiso con la gestión pública”, señaló, al tiempo que informó que los informes escritos sobre la ejecución de los recursos serán remitidos al despacho presidencial.

En esa misma línea, la vocera del Poder Popular en la Gobernación de Aragua, Joana Sánchez, agradeció al presidente Maduro por la confianza depositada en el pueblo organizado. “La Agenda Concreta de Acción es la llave para seguir ejecutando obras de envergadura”, sostuvo, enfatizando que este modelo de gobernanza supera los favoritismos de los gobernantes y responde directamente a las necesidades de la comunidad.

Avances y proyectos ejecutados en Aragua

Entre los proyectos comunales en ejecución en Aragua, con una inversión individual de 2.646.000 bolívares, destacan:

Rehabilitación y dotación del Liceo Germán Cordero en la comuna Cordoncito Las Peñitas, Barbacoas.

Rehabilitación de la sala de emergencias del ambulatorio de Sabaneta, a cargo de la comuna Agroecológica Turística Socialista Paula Correa, en José Rafael Revenga.

Rehabilitación y dotación de comedores en Ocumare de la Costa, gestionada por la comuna Afrodescendiente Cumbe Cumari.

Rehabilitación de la Escuela Básica Estadal Dos Montes, por la comuna Agropecuaria Productiva Revolucionaria del Sur, en Urdaneta.

Rehabilitación y ampliación de la residencia de los médicos integrales comunitarios, a cargo de la comuna Furia Bolivariana de Chuao, municipio Santiago Mariño.

Adecuación de la Casa de los Abuelos y la Casa Comunal, por la comuna Socialista Robinsoniana en el municipio Girardot.

Rehabilitación y dotación de la Sala de Autogobierno Comunal, ejecutada por la comuna Chávez Corazón de mi Patria, municipio Camatagua.

Pavimentación de la vialidad principal, a cargo de la comuna Carlos Escarrá Malavé en Mario Briceño Iragorry.

PRENSA GOBIERNO BOLIVARIANO DE ARAGUA